La expedición Pipilintu está cuidadosamente preparada para garantizar la seguridad de la tripulación en cada etapa del viaje. Estas son las medidas implementadas:
🤝 Apoyo oficial de la Armada Boliviana
La Expedición Pipilintu cuenta con el apoyo oficial de la Armada Boliviana para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la travesía en el país.
Capitán de Corbeta Zenit Kadir Suárez Ayala
(Práctico-Navegante fluvial, Guanay-Cachuela Ezperanza).
Oficial Naval con más de 15 años de experiencia, especialista en operaciones de control, vigilancia y seguridad de las actividades acuáticas.
Rescatistas y buzos especializados del Centro de Instrucción de Buceo en Altura (CIBA).
- Matriculación oficial de la balsa.
- Información estratégica sobre rápidos, corrientes y condiciones de navegación.
- Apoyo logístico: transporte de la balsa en camión, coordinación con autoridades locales.
- Lanchas de apoyo en zonas críticas.
- Médicos disponibles tanto a distancia como en el lugar, en caso necesario.
- Acceso facilitado a capitanías fluviales a lo largo del recorrido.
- Lancha de apoyo para remolque en caso de emergencia.
📡 Comunicaciones y navegación
- Radios de largo alcance para comunicación interna en el río
- Teléfono satelital Garmin InReach para llamadas de emergencia, clima, seguimiento GPS y mensajes
- Compartición regular de la ubicación en el mapa vía Garmin InReach
- Drone Mavic Mini II para reconocimiento visual a distancia (rápidos, obstáculos, sitios de acampada)
⛑️ Salud y primeros auxilios
- Hamaca con mosquitero para cada miembro de la tripulación (protección contra mosquitos, comodidad)
- Repelentes potentes contra insectos tropicales
- Ropa larga y liviana para evitar picaduras
- Gran botiquín médico completo con:
- Antipalúdicos
- Antibióticos
- Analgésicos, antiinflamatorios
- Vendajes, desinfectantes, curitas
- Sutura de emergencia, antisépticos, material de atención
- Herramientas de extracción (astillas, aguijones, garrapatas...)
- Medicamentos para trastornos digestivos e hidratación
- Formación en primeros auxilios para varios miembros del equipo
🛠️ Material de reparación y mantenimiento
- Herramientas de reparación para la balsa
- Bolsas y bidones impermeables para proteger equipo crítico (documentos, electrónica, comida)
- Kit de costura resistente para reparar mosquiteros, velas, mochilas...
- Sistema de filtración de agua con membrana de 0,1 micras, carbón activado y pastillas purificadoras
🧭 Preparación estratégica
- Estudio detallado del recorrido: mapas, puntos de abastecimiento, pueblos, tramos peligrosos
- Planificación de acampadas seguras en coordinación con habitantes y guías locales
- Evaluación de riesgos naturales (clima, crecidas, animales, insectos...)
- Reconocimiento previo de algunas zonas con dron o bote local
🌎 Responsabilidad ambiental y seguridad pasiva
- Navegación respetuosa con las poblaciones y los ecosistemas
- Cumplimiento estricto de normas de seguridad fluvial
- Conocimiento de especies locales peligrosas (serpientes, insectos, etc.)
- Diario de a bordo diario