Una navegación hacia el futuro – De los Andes al Atlántico en una balsa tradicional de totora
📍 Seguir la expedición (mapa en vivo)
La Expedición Pipiluntu (“mariposa” en lengua aymara) celebra el patrimonio boliviano con motivo del bicentenario mediante una travesía a remo y vela en una balsa tradicional de totora.
🛶 Descubrir la balsa Pipilintu
🤲 Hacer una donación para apoyar la expedición
La expedición: 3600 km a remo y vela
La expedición parte en julio de 2025 desde Guanay, Bolivia, y recorre los ríos Kaka, Beni y Mamoré.
Luego, en Brasil, descendiendo por los ríos Madeira y Amazonas, la balsa llegará hasta Macapá, en la desembocadura del Amazonas con el Océano Atlántico.
🔥 Objectivos
- Valorar el saber hacer tradicional boliviano.
- Apoyar la inscripción de las balsas de totora como Patrimonio Cultural Inmaterial.
- Inspirar la transición hacia un futuro sostenible con este desafío deportivo, ecológico y cultural.
📅 Fechas claves
- 13 mayo 2025 : inicio de la construcción de la balsa.
- 21 junio 2025 : botadura en Huatajata con motivo del Año Nuevo Aymara.
- 14 julio 2025 : inicio de la navegación en Guanay.
- Llegada prevista : finales de septiembre 2025.
Com el apoyo de la Armada Boliviana.
La tripulación
Los miembros de la tripulación fueron seleccionados por sus habilidades técnicas, físicas y humanas. Se prestó especial atención a la capacidad de cada uno para vivir en comunidad, mantener la calma ante lo inesperado y aportar competencias específicas al proyecto.
Contactos y apoyo
Síguenos en Instagram
Apoya la expedición haciendo una donación